Albas, L.; Aristondo, N.; Ibañez-Etxeberria, A.; Nabaskues, U. (ekainak 3-5, 2025) Impacto del módulo educativo Adi-Adian en la formación inicial del profesorado: Comparación de los resultados de la UPV/EHU y la Universidad de Barcelona. V Seminario Internacional. Repensar la didáctica de las ciencias sociales. Valencia. Comunicación oral
Elorza Insausti, M.; Benito Aguado, T.; Lamikiz Jauregiondo, A.; Vicent, N. (ekainak 3-5, 2025). Luz para un pasado olvidado; creando entornos de reflexión en relación a la memoria histórica y la función docente: los tres maestros fusilados en la guerra civil en Álava. Repensar la didáctica de las ciencias sociales. Valencia. Comunicación oral.
Ibáñez-Etxeberria, A., Aristondo, N., Albas Ibeas, N. eta Vicent, N. (apirilak 1, 2025). Trabajando el pasado reciente violento del País Vasco en la formación inicial del profesorado. Análisis de la incidencia de su tratamiento a través de las rutinas de pensamiento antes pensaba/ahora pienso. XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la paz. Colombia. Comunicación oral.
Luna, U.; Mariezkurrena-Serrano, A.; Echeberria-Arquero, B. (ekainak 3-5, 2025). Formación del profesorado y perspectiva de género. Una propuesta a partir de álbumes ilustrados. V Seminario Internacional. Repensar la didáctica de las ciencias sociales. Valencia. Comunicación oral.
Martins Costa, C.; Mira Pérez, A.; Vicent, N., & Asensi, E. (Moderatzailea). (ekainak 3-5, 2025). Propuestas didácticas y experiencias de innovación para la enseñanza de identidades inclusivas desde la Didáctica de las Ciencias Sociales. Repensar la didáctica de las ciencias sociales. Valencia. Mesa redonda.
Nabaskues, U.; Ibañez-Etxeberria, A.; Albas, L.; Aristondo, N. (ekainak 3-5, 2025) Testimonios Individuales y pasado violento del País Vasco: Análisis de su impacto en las percepciones de futuros maestros a través de las rutinas de pensamiento. V Seminario Internacional. Repensar la didáctica de las ciencias sociales. Valencia. Comunicación oral
Valle Taiman, A. eta Ibañez Etxeberria, A. (10 abril, 2025). Desafíos docentes al enseñar la historia reciente. Facultad de educación de PUCP, Perú. Conferencia invitada.
Vicent, N. (ekainak 19-20, 2025). Memory and Coexistence. Some research results. The Role of Education in Post-Conflict Societies. Oslo (Norway). Conferencia invitada.
Vicent, N. (martxoak 25, 2025). Tratar el conflicto en las aulas del País Vasco a través de víctimas educadoras. UV Cultura, Valentzia. Conferencia invitada
Vicent, N. and Melheim, M. (19-20 junio 2025). Coexistence and memory: A universal and exportable proposal to work on historical memory in teacher education? The Role of Education in Post-Conflict Societies. Oslo (Norway). Conferencia invitada.
2024
Jansen Melheim, M.M., Vicent, N., Gunnar Helsvig, K. & Ibañez-Etxeberria, A. (azaroak 14-16, 2024). Convivencia y Memoria en la formación del profesorado de la UPV/EHU. ¿Una propuesta universal y exportable para trabajar la memoria histórica? Memoria duen Historia Hezkuntzan II. Nazioarteko Kongresua, Pamplona. Comunicación oral.libro-digital-ii-congreso-historia-con-memoria-en-la-educacion.pdf
2023
Castrillo, J., Gillate, I., Luna, U., & Ibáñez-Etxeberria, A. (martxoak 28-30, 2023). ¿Se aborda la violencia de motivación política reciente en el currículum y libros de texto de la CAPV?. XXXIII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, Madrid. Comunicación oral.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9720162
Elorza, M., Vicent, N., Aranguren-Juaristi, O., y Campos-López, T. (martxoak 28-30, 2023). Un lugar para el módulo Adi-adian en la adaptación curricular de la LOMLOE en el País Vasco. XXXIII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, Madril. Comunicación oral.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9720160
Vicent, N. (otsailak 9-11, 2023). El “conflicto” en las aulas. Experiencia en la formación del Profesorado a través de víctimas educadoras. XIX Jornadas Internacionales de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Bartzelona. Conferencia invitada. https://doi.org/10.14679/2617
2022
Castrillo, J., Gillate, I., Luna, U., & Ibañez-Etxeberria, A. (urriak 26-28, 2022). El proyecto 1936: Aprendiendo a enseñar una historia con memoria. Memoria Duen Historia Hezkuntzan I. Nazioarteko Kongresua, Pamplona. Comunicación oral.
Gaskue, S., Vicent, N., Ibañez-Etxeberria, A. y Albas, L. (urriak 26-28, 2022). Una propuesta didáctica sobre memoria y convivencia con el futuro profesorado de Educación Primaria. ICongreso Internacional Educación en Memoria Histórica y Democrática, Malaga. Comunicación oral.
2021
Albas, L., Echeberria, B. y Vicent, N. (apirilak 27-29, 2021). El tratamiento de la violencia en las aulas en el País Vasco. Análisis exploratorio de la implementación del módulo educativo Adi-Adian en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil. XXXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, Valentzia. Comunicación oral.https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=870969
Castrillo, J., Gillate, I., Luna, U., & Ibañez-Etxeberria, A. (julio, 2021). La app Eibar 1936-1937 Guía: un recurso para trabajar la memoria histórica en Secundaria. IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Lleida. Comunicación oral.
Ibañez-Etxeberria, A., Albas, L. y Vicent, N. (26-28 de julio, 2021). El testimonio de las víctimas de la violencia en la formación inicial del profesorado en el País Vasco: Primeras valoraciones de la incidencia en el alumnado del programa Adi Adian. XX Congresso Internacional das Jornadas de Educação Histórica / V Congresso Ibero-americano. Porto. Comunicación oral.https://www.citcem.org/documents/events/CITCEM_manual_v05.pdf
Luna, U., Castrillo, J., Gillate, I., & Ibañez-Etxeberria, A. (diciembre, 2021). Apps educativas sobre memoria histórica y Segunda Guerra Mundial. CIEI XV Congreso Internacional de Educación e innovación: Comprometidos con la educación. Florencia. Comunicación oral.
Sáenz del Castillo, A., Arregi-Orue, J.I., & Ugalde Gorostiza, A. I. (27-29 de abril, 2021). La ciudadanía crítica en situaciones Postconflicto: el programa adi-adi y una aproximación desde la didáctica de las ciencias Sociales. XXXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. Valencia. Comunicación oral.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8599825
Urkidi, P., Lores, G., Vicent, N., y Delgado, A. (27-29 abril, 2021). Problemas sociales relevantes y módulo educativo Adi-adian: una apuesta por la educación en derechos humanos, valores democráticos y la memoria histórica reciente en Euskadi. XXXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. Valentzia. Comunicación oral. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8599828
Vicent, N, Albas, L., Gillate, I. y Ibañez-Etxeberria, A. (irailak 16-17, 2021). Terrorismo y violencia de motivación política en la historia reciente del País Vasco. Estudio descriptivo sobre los conocimientos del profesorado en formación. XII Encuentro de la Red Colombiana de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Colombia. Comunicación online.
2020
Aranguren-Juaristi, O., & Ibañez-Etxeberria, A. (2020). Euskal kasuari lotutako motibazio politikoko indarkeriaren trataera Hezkuntzan: Adi-Adian Hezkuntza Modulua Haur Hezkuntza Graduko irakaslegaiengan. XXVI Jornadas de Investigación en Psicodidáctica. Leioa. Comunicación oral. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7432593
2019
Aranguren, O., Apaolaza-Llorente, D., Echeberria, B., & Vicent, N. (urriak 28-30, 2019). Testimonios. Patrimonio oral para abordar los problemas relevantes de las Ciencias Sociales. El programa educativo Adi-adian. III Jornadas de Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial (PREP3). Huelva. Comunicación póster.https://doi.org/10.12795/IE.2020.i101.02
Aranguren, O., Apaolaza-Llorente, D., Vicent, N. & Urkidi, P. (3-4 junio, 2019). Historiaren irakaskuntza eta gizarte gai eztabaidagarriak. Adi-Adian hezkuntza modulua. I Hezkuntza Kongresua. Bilbo. Comunicación póster.
Arregi, J.I., Saenz del Castillo, A., & Harizmendi, M. (urriak 17-18, 2019). Programa de víctimas educadoras: una aproximación a las violencias de Euskadi en clave de empatía y memoria histórica. V Congreso Galeusca. Gernika. Comunicación póster.
Castrillo, J., Campos-López, T., Gillate, I., & Vicent, N. (13 noviembre, 2019). Adi-Adian Moduluaren inplementazioa eta egokitzapen proposamenak etorkizuneko irakasleen formakuntzarako Gizarte Zientzien ikasgaietan. EHUAgenda 2030: IKD i3 esperientzien elkargunea. Leioa. Comunicación póster.
Urkidi, P. (27 noviembre, 2019). La confrontación de relatos sobre los conflictos en la construcción de una cultura de paz y sus implicaciones educativas. Master en Educación para la Justcia Social (UAM).Madrid. Seminario de investigación.
Vicent, N., Aranguren, O., Apaolaza-Llorente, D., & Molero, B. (ekainak 6-8, 2019). Teaching history and controversial issues. The educational program Adi-Adian in the Basque Country. 5th International Conference of the IRAHSSE. Atenas. Comunicación póster.