La educación como herramienta para construir una sociedad más justa y pacífica.

Somos un grupo de investigadores/as del área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), que tiene como núcleo GIPyPAC y otros grupos de investigación, que se ha comprometido a convertir la educación en una herramienta para construir una sociedad más justa y pacífica.

El eje de nuestras líneas de investigación es estudiar cómo abordar temas socialmente controvertidos en la sociedad y analizar su impacto en la formación de una ciudadanía crítica y comprometida. En este ámbito, uno de nuestros principales objetivos es investigar los procesos educativos en sociedades post-violencia, considerando cómo el tratamiento de la memoria histórica y la violencia de motivación política en las aulas puede contribuir a construir una cultura de paz, diálogo y reconciliación. A través de nuestras investigaciones, evaluamos cómo el trabajo de estos temas en la formación inicial del profesorado contribuye al desarrollo del pensamiento histórico y crítico, promoviendo una convivencia basada en valores democráticos, el respeto a los derechos humanos y la justicia social.

El objetivo de la plataforma que presentamos aquí es difundir y facilitar el acceso a las producciones científicas y proyectos relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales, temas controvertidos, memoria histórica y convivencia, fomentando la colaboración entre investigadoras y investigadores. Asimismo, por un lado, queremos impulsar la reflexión sobre temas que son fundamentales en la educación actual. Por otro lado, queremos proporcionar herramientas a los futuros docentes para que puedan afrontar con éxito los retos educativos, capacitando a las nuevas generaciones para comprender y transformar la sociedad en la que viven, así como para promover una educación que tome como ejes principales los derechos humanos y la convivencia.